viernes, 11 de mayo de 2012

BELMOPAN- CAPITAL DE BELICE

Belmopán es la capital de Belice. Se localiza en la región central del país en el distrito de Cayo. Con una población estimada de 13.400 habitantes (2005), es una de las capitales más pequeñas del mundo. Está situada a 17° 25' N, 78° 56' W, y tiene una altitud de 66 metros sobre el nivel del mar. Belmopán se fundó y se convirtió en la capital beliceña en 1970 después de la gran destrucción que causó un huracán a la Ciudad de Belice (la antigua capital) en 1961.La carretera Hummingbird pasa por la capital y es considerada una de las más pintorescas de toda América Central.
Después del Huracán Hattie, que desarrolló vientos de hasta 300 km/h, y después de la destrucción de aproximadamente el 75% de las viviendas y comercios en Ciudad de Belice, el gobierno de la época, en su manifiesto del año 1961, titulado "PUP para el progreso" (el PUP es el People's United Pa), propuso la construcción de una capital nueva. Esta nueva capital estaría situada en un terreno mejor, no debía requerir ninguna expropiación costosa del terreno, e incluiría un área industrial. En 1962, un comité eligió el sitio ahora conocido como Belmopán, situado 82 kilómetros al oeste de la vieja capital. Belmopán está a 76 m sobre el nivel del mar, cerca del valle del río Belice, con una vista imponente de las colinas majestuosas del Mountain Pine Ridg. Se jacta de tener condiciones climáticas frescas durante la noche.

3 comentarios:

  1. Belmopán1 2 es la capital de Belice. Se localiza en la región central del país en el distrito de Cayo. Con una población estimada de 13.400 habitantes (2005), es una de las capitales más pequeñas del mundo. Está situada a 17° 25' N, 78° 56' W, y tiene una altitud de 66 metros sobre el nivel del mar. Belmopán se fundó y se convirtió en la capital beliceña en 1970 después de la gran destrucción que causó un huracán a la Ciudad de Belice (la antigua capital) en 1961.La carretera Hummingbird pasa por la capital y es considerada una de las más pintorescas de toda América Central.

    ResponderEliminar
  2. La capital oficial del país recién fundada en 1970, es sede de las oficinas gubernamentales y la Asamblea Nacional de Belice. Establecida a 75 km al suroeste de la ciudad de Belice está constituida principalmente por trabajadores del Gobierno.

    Un paseo por Belmopán...

    En realidad el centro de la ciudad es una calle peatonal en torno a la cual se encuentran el Mercado, las oficinas de gobierno, los bancos, etc. pero en pocos kilómetros a la redonda se encuentran varios sitios de gran atractivo para el visitante: el Parque Nacional de Guanacaste, Spanish Lookout, centro de la comunidad menonita de Belice y el Parque Nacional de Blue Hole, una magnífica poza natural azul turquesa.

    El recorrido por estos lugares lo puede realizar en solitario o con ayuda de un guía local de la región, pero son experiencias que no debe perderse el viajero.

    ResponderEliminar
  3. a gastronomía de esta ciudad refleja la variedad de culturas, donde productos como el arroz, frijoles, pescados y mariscos, carne de vaca, de cerdo, pollo, además de hierbas y especias, dan un especial sabor y aroma a los platos.
    Los platos que podemos encontrar son el ceviche, los mariscos frescos como langosta y el camarón, con el que se elaboran ricas sopas, frijoles con arroz, acompañado con pollo, carne de cerdo, carne de res, pescado o verduras, sopa de escabeche y relleno, además de aperitivos a base de tortilla de maíz frita, acompañada de frijoles refritos, berza, queso y salsa picante.
    Las comidas elaboradas con agua de coco y plátanos fritos tienen un toque especial, dando un sabor y aroma tropical a las comidas.
    En cuanto a la bebida hay que destacar el ron y la cerveza de Belice y los zumos naturales de frutas tropicales como el mango, piña, papaya, etc.

    ResponderEliminar